
Las molestias urinarias pueden ser un indicio de diversas afecciones del tracto urinario. Aquí se presentan los cinco síntomas principales asociados con las molestias urinarias:
1. Disuria (dolor o ardor al orinar): La disuria es uno de los síntomas más comunes y puede ser indicativa de una infección urinaria, inflamación del tracto urinario, o una obstrucción en la uretra. El dolor o ardor suele ser más pronunciado durante la micción.
2. Poliuria (aumento en la frecuencia de la micción): La necesidad frecuente de orinar, incluso cuando la cantidad de orina es pequeña, puede ser un síntoma de una infección del tracto urinario (ITU), vejiga hiperactiva, diabetes o problemas en la próstata en hombres.
3. Urgencia urinaria: La sensación de una necesidad urgente e incontrolable de orinar puede ser causada por infecciones urinarias, cistitis intersticial, o condiciones que afectan la vejiga. Esta urgencia puede ocurrir incluso cuando la vejiga no está llena.
4. Hematuria (sangre en la orina): La presencia de sangre en la orina, que puede variar desde un color rosado claro hasta rojo intenso, es un síntoma alarmante que puede indicar infecciones, cálculos renales, lesiones en el tracto urinario, o, en casos más graves, cáncer de vejiga o de riñón.
5. Dolor en la parte baja del abdomen o en la zona lumbar: El dolor abdominal inferior o lumbar puede ser un signo de infección urinaria, especialmente si se acompaña de otros síntomas como fiebre o cambios en el color o el olor de la orina. Este dolor también puede estar relacionado con cálculos renales o problemas de la vejiga.
Es importante recordar que estos síntomas pueden variar en intensidad y frecuencia, y la presencia de uno o más de ellos justifica una evaluación médica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado. La detección temprana y el manejo adecuado de las molestias urinarias pueden prevenir complicaciones y mejorar significativamente la calidad de vida.